La importancia de entrenar la nutrición

En el entrenamiento una persona se prepara para una o diversas competencias. En esta etapa un entrenador revisa la técnica, el trabajo en equipo, la condición física, la potencia y la fuerza. El nutriólogo también entrena esta etapa con sus deportistas ya que la nutrición se pone en práctica para mejorar el rendimiento.
La carga de carbohidratos
En algunos deportes se utiliza la técnica de carga de carbohidratos para ayudar al atleta en mejorar su rendimiento. En ocasiones vemos con asombro atletas preguntando un día antes que comer para mejorar el rendimiento. Se ha observado que cuando se entrena la técnica de carga de carbohidratos y el atleta brinda una retroalimentación al nutriólogo de los alimentos que le hicieron mejor efecto, y claro el nutriólogo y el entrenador evalúan con sus indicadores el efecto de la carga de carbohidratos, el resultado se traduce en un atleta con mejor rendimiento deportivo
La hidratación
El tema de la hidratación juega con diversas variables: la temperatura, la humedad, las condiciones del juego y la cantidad de bebida ingerida. Dichos factores se deben evaluar y considerar en los entrenamientos. También se debe educar al deportista en conocer los signos de deshidratación ya que eso le permitirá saber en qué momento debe tomar más agua o bebida deportiva. Una pérdida de agua de más del 3% se ha relacionado con pérdida en la concentración, factor primordial para que un deportista gane o pierda el juego.
Uso de suplementos
En el deporte el uso de suplementos es muy discutido. Actualmente se habla del uso de complementos de proteína más carbohidrato para ayudar en la recuperación del atleta después del entrenamiento o competencia. También se ha mencionado del uso de multivitaminicos para mantener el rendimiento en un nivel competitivo. En ambas opciones es recomendable que el atleta pruebe con anticipación el suplemento/complemento idóneo para él y a su vez tener opciones en caso dado que no encuentre cuándo salgan de competencia a otra ciudad.
También se recomienda revisar a perfección el suplemento respecto a las sustancias prohibidas o los efectos secundarios que podría provocar. Es importante recordar que toda persona es diferente y por lo tanto puede reaccionar de forma distinta al consumo del suplemento.
En conclusión, las capacidades físicas y la nutrición se entrena en conjunto para tener un atleta de alto rendimiento con niveles competitivos a nivel nacional e internacional.